LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO «DEL SAGRADO CORAZÓN» (1912)
El Monseñor Pifferi viajó a Roma llevando su solicitud al Papa Pío X, al Secretario de Estado Cardenal Merry del Val y al Padre General de Compañía de Jesús. Sus repetidas gestiones consiguieron al fin sus deseos, y los padres Próspero Malzieu y Francisco Cerro, dice textualmente el diario de la Comunidad, salieron de La Paz el día 19 de diciembre y tomando la ruta de Oruro, Río Mulato, Punta de Rieles y Potosí, llegaron a Sucre el 24, víspera de Navidad. En el pueblo de Yotala salieron a recibirlos el Sr. Canónigo José María Fernández de Córdoba, antiguo alumno de la Universidad Gregoriana, en nombre del Ilmo. Sr. Arzobispo y el Sr D. Mamerto Urriolagoitia en nombre de la Junta de Padres de Familia; en el Principado de la Glorieta esperaba el Sr. Canónigo Arríen en nombre del Cabildo Eclesiástico, y numerosos caballeros, entre los que recordamos haber visto a D. Luis Paz, D. Germán Zelada, D. José Mª Linares, D. Eduardo Urriolagoitia, etc. Apenas llegados a la población los PP. Fueron cordialmente recibidos por el Iltmo Sr. Arzobispo, alojándoles en su palacio y sentó en su mesa hasta que pudieran tener casa propia.
Desde el 26 se fueron teniendo reuniones para la instalación del próximo curso escolar. Se convino en los siguientes puntos capitales:
- El Instituto libre de Padres de Familia, antes Liceo Córdoba, se llamaría desde ahora Colegio «Del Sagrado Corazón».
- El Director sería el R.P. Próspero N. Malzieu, S.J.
- Abierta ya la matrícula oficial desde el 15 de Diciembre sería necesario empezar todos (seis) los cursos de Instrucción Secundaria y Preparatoria para internos y externos.
- Que por este año el Colegio funcionaría en Santa Mónica, debiéndose empezar pronto la construcción del nuevo edificio, a fin de que se abriesen en él los cursos escolares en el año 1913.”
Fundadores del Colegio «Del Sagrado Corazón»
Santa Mónica
Primeras instalaciones del Colegio
P. Antonio Menacho S.J.